Skip to main content

La Hemofilia es una enfermedad rara que se estima que padecen alrededor de 400.000 personas en el mundo.1

Existen dos tipos de hemofilia, hemofilia A y hemofilia B, ambos son trastornos hereditarios que afectan más a hombres que a mujeres y están causados por falta o deficiencia del factor de coagulación VIII (FVIII) o IX (FIX), respectivamente.2

Esta deficiencia de factor de coagulación está relacionada con un excesivo riesgo de sufrir hemorragias, bien sea en respuesta a un traumatismo, aunque sea menor, o bien de forma espontánea, sobre todo en articulaciones o músculos.3 Actualmente, debido al amplio número de alternativas terapéuticas disponibles para el tratamiento de esta enfermedad, cada vez es mejor la calidad de vida de las personas que conviven con la misma.2,4,5

A continuación, conoce algunos de los proyectos que desde Sobi ponemos en marcha en el área de la Hemofilia bajo nuestra visión LiberateLife: vivir más allá de la hemofilia, basado en nuestro compromiso a largo plazo con cada una de las personas con hemofilia, con sus familiares y amigos, así como con los profesionales que cuidan de ellos.

Bibliografía:

  1. Skinner MW. Treatment for all: a vision for future. Haemophilia 2006; 12: 169–73.
  2. Berntorp, E., Fischer, K., Hart, D.P. et al. Haemophilia. Nat Rev Dis Primers 7, 45 (2021). https://doi.org/10.1038/s41572-021-00278.
  3. Fischer, K. et al. Prospective observational cohort studies for studying rare diseases: the European PedNet Haemophilia Registry. Haemophilia 20, e280–e286 (2014).
  4. Nathwani, A. C. Gene therapy for hemophilia. Hematol. Am. Soc. Hematol. Educ. Program. 2019, 1–8 (2019).
  5. Carcao, M. et al. The changing face of immune tolerance induction in haemophilia A with the advent of emicizumab. Haemophilia 25, 676–684 (2019).